Cystitis aguda: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo tratarlos?

Dolor durante la micción, la presión constante sobre la vejiga y, a veces, incluso la hematuria: estos son los síntomas más comunes de la cistitis aguda. Más de 150 millones de personas en todo el mundo lo sufren anualmente.

Síntomas de cistitis en una mujer

Aunque la cistitis se encuentra con mayor frecuencia en mujeres y mujeres embarazadas en la posmenopausia, los hombres y las mujeres jóvenes también son susceptibles a la enfermedad. Es importante tener en cuenta que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales están constantemente en riesgo.

La cistitis aguda en sí misma es un estado doloroso, y no se puede subestimar.

En este artículo aprenderá sobre los síntomas de la cistitis aguda, las principales causas, métodos de tratamiento y posibles complicaciones de la patología.

Información clave: razones, grupos de riesgos

La cistitis aguda se clasifica como una infección del tracto urinario (IMP abreviado). Esta enfermedad tiene una designación N30.0 (según la clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas de salud).

Normal y pacientes con cistitis del tracto urinario

La mayoría de las veces se encuentran en mujeres, especialmente sexualmente activas (puede aparecer después de las relaciones sexuales).

Se estima que hasta el 80% de los casos de cistitis en mujeres en prenopausia están asociados con precisión con la actividad sexual. Esto se debe a la estructura del sistema genitourinario femenino (proximidad a la boca de la uretra y las bacterias ano de los intestinos son responsables de la cistitis). De ahí el nombre general de esta infección: "enfermedad de la luna de miel".

Vale la pena agregar que (según las estimaciones) del 20 al 50% de las mujeres fueron transferidas a la cistitis al menos una vez en sus vidas. Curiosamente, la cistitis aguda también afecta a los hombres, especialmente después de la andropausia (es decir, después de 50 años). Cuando aparecen síntomas, los hombres maduros deben consultar a un médico lo antes posible.

Las causas más comunes de la cistitis aguda:

  • Bacterias del Grupo de Compulsión Esquérica (Escherichia coli) descubiertas alrededor del ano;
  • Otras bacterias intestinales, por ejemplo, Staphylococcus, Enterococcus;
  • Con menos frecuencia: infecciones virales y fúngicas.

Entre otros microorganismos que pueden conducir a esta enfermedad, se debe mencionar lo siguiente:

  • gonorrea;
  • clamidia;
  • Mycoplasma.

También pueden conducir a la inflamación de la uretra. En otras palabras, los microbios de transmisión sexual también pueden causar cistitis aguda.

El tratamiento de la cistitis: sin complicaciones y medicamentos seleccionados correctamente, dura hasta 10 (generalmente de 3 a 5) días. En el caso de la recaída, el tiempo de tratamiento se puede aumentar a 14 días.

Varios tipos de cistitis

Al igual que otras enfermedades, la cistitis también tiene muchas variedades. Cada uno de ellos tiene su propia clasificación y corrientes algo diferentes.

El grupo de enfermedades asociadas con la cistitis (N30) incluye:

  • Cistitis aguda (considerada en este texto);
  • Inflamación aguda no complicada del tracto urinario (cistitis aguda y uretritis);
  • Cistitis intersticial (crónica): asociado con el "síndrome de la burbuja de orina dolorosa". El tratamiento de este tipo de enfermedad puede no traer los resultados esperados, y los síntomas pueden regresar durante mucho tiempo. En el proceso de tratamiento, también se necesitan pruebas adicionales, por ejemplo, la ecografía del sistema urinario, rayos x o tomografía;
  • Cistitis;
  • Cistitis crónica.

Hablando sobre infecciones de la vejiga y el tracto urinario, vale la pena mencionar la bacteriuria asintomática. Esta es la forma clínica más fácil de infección del tracto urinario.

Cuando hay dolor durante la micción: síntomas de cistitis aguda

Los síntomas de la cistitis aguda incluyen:

  • orina frecuente (la politiuria frecuente), con mayor frecuencia en pequeñas cantidades;
  • presión constante sobre la vejiga incluso después de la micción;
  • olor desagradable de orina;
  • color oscuro y baja transparencia de la orina;
  • el dolor alrededor de la vejiga (o los supra -lobcks) al final de la micción;
  • ardor en la uretra;
  • hematuria (es decir, sangre en la orina);
  • dolor lumbar;
  • alta temperatura corporal (temperatura o calor subfebriles);
  • Debilidad, reducción del apetito e irritabilidad de los niños, tal vez una incontinencia aleatoria de orina y vómitos.
El dolor en la región lumbar puede ser la causa de la cistitis

Estos síntomas nos permiten concluir que hay un problema con la vejiga. Pero vale la pena consultar a un médico no solo porque cada uno de estos síntomas está aburrido y puede reducir significativamente la calidad de vida, sino porque el diagnóstico y el tratamiento oportunos son importantes para la cura rápida para la enfermedad y prevenir complicaciones.

El adjetivo "agudo" se usa para distinguir este tipo de enfermedad de las formas asintomáticas y recurrentes de cistitis. Curiosamente, esta condición también se conoce como un "frío de la vejiga". Esto se debe al debilitamiento del cuerpo con resfriados o hipotermia y, por lo tanto, es más fácil que las bacterias golpeen la vejiga.

Posibles complicaciones y curso atípico de la enfermedad

La cistitis aguda puede progresar a la nefritis hipertrófica aguda. Se caracteriza por un dolor severo en la región lumbar y un aumento en la temperatura corporal.

Otra complicación que requiere un tratamiento más largo y complejo, inflamación del tracto urinario.

Todas las complicaciones pueden afectar negativamente la calidad de vida, por lo que el tratamiento debe comenzar lo antes posible.

No hay nada que avergonzarse: ¿a qué médico con cistitis aguda?

Un médico dedicado a la enfermedad renal y el sistema urinario es un urólogo.

Esto no cambia el hecho de que en caso de síntomas de cistitis aguda, la necesidad de orinar, el dolor durante la micción, etc., una mujer puede recurrir a un ginecólogo. Según el historial médico y los síntomas, evaluará el problema y podrá comenzar el tratamiento.

Muy a menudo, la cistitis es causada por bacterias. Esto significa que deberá comenzar el tratamiento con antibióticos, lo que solo se puede hacer después de recibir la receta.

Importante: si los síntomas de la cistitis han aparecido en una mujer embarazada o en un hombre mayor de 50 años, consulte inmediatamente a un médico y comience el tratamiento. Las personas y los niños de edad avanzada también están en riesgo después de la cistitis aguda.

Tratamiento: medicamentos liberados por receta y sin receta

La cistitis aguda no es grave, pero es una enfermedad bastante desagradable. Además, el tratamiento debe comenzar lo antes posible debido a posibles complicaciones.

El tratamiento más común de esta enfermedad es la ingesta de antibióticos y quimioterapia (esto se debe a la naturaleza bacteriana de la mayoría de las infecciones de la vejiga).

Los antibióticos más comúnmente recetados (receta liberada) en la cistitis:

  • Amoxicilina. Esta es la penicilina semi -sintética. Se usa para la cistitis aguda, así como para la pielonefritis o la bacteriuria asintomática. Este es un antibiótico con una amplia gama de uso: también ayuda a combatir las bacterias resistentes a otros antibióticos;
  • Fosfomicina. Fármaco antibacteriano sintético (derivado del ácido fosfónico). Esta sustancia activa a menudo se combina en medicamentos con trometamol;
  • Cefalexina. Antibiótico semiintético de cefalosporina. Dado que es muy efectivo contra las bacterias del grupo E. coli, se prescribe para la mayoría de las infecciones del tracto urinario, incluida la cistitis aguda.

Es importante tener en cuenta que siempre debe tomar la dosis completa del antibiótico incluso después de una recuperación obvia. Mejorar bien: el trabajo ocurre rápidamente después de tomar la primera dosis. De lo contrario, las bacterias pueden volverse resistentes a un antibiótico específico, y la enfermedad puede regresar.

El segundo grupo de agentes utilizados en la cistitis aguda son los agentes quimioterapéuticos, es decir, medicamentos liberados sin receta. Tienen un fuerte efecto bactericida, similar a los antibióticos. Entre ellos se encuentran los medicamentos populares sobre el contador (que contienen sustancias de un grupo de agentes quimioterapéuticos) basados en furagina, ciprofloxacina y nitroxolina. Ayudan a aliviar los síntomas y aceleran el proceso de curación.

Si la cistitis se acompaña de un aumento en la temperatura corporal o el dolor severo, el médico puede aconsejarle que tome analgésicos y fármacos antipiréticos.

El proceso de tratamiento de la cistitis aguda dura hasta aproximadamente 10 días, generalmente de 3 a 5. Después del tratamiento, su médico puede recetar un análisis de orina para determinar la efectividad del tratamiento.

Remedios caseros de cistitis: útil y alivia el dolor

No hay deficiencia en los remedios caseros de la cistitis. Pero es importante comprender que aunque tales recetas se transmiten de generación en generación, no reemplazan la consulta y los medicamentos del médico. Pero cómo el tratamiento concomitante, muchos de estos métodos ayudan a aliviar significativamente el curso de la enfermedad y aliviar tanto antes de la visita al médico como durante el tratamiento.

Recetas populares para aliviar los síntomas con cistitis:

  • Abundante bebida (ayuda a eliminar las bacterias de la vejiga, al menos 1.5 litros por día);
  • Tomando drogas basadas en arándanos, el uso de jugos, frutas: tienen un efecto diurético, que también contribuye a la desintoxicación del cuerpo. Las sustancias contenidas en los arándanos bloquean la adhesión de bacterias del colon a la membrana mucosa del tracto urinario;
  • Compresas calientes en el estómago: ayude a relajar los músculos y reduzca la sensación de incomodidad (almohadilla de calefacción o manta eléctrica);
  • Baño caliente: cómo una almohadilla de calefacción ayuda a aliviar los síntomas;
  • Baños herbales con propiedades antisépticas, por ejemplo, de manzanilla, cola de caballo o salvia;
  • Hasta el final del tratamiento, el cese de la actividad sexual.
La bebida abundante ayuda en el tratamiento de la cistitis

Para no enfermarse de nuevo: prevención de cistitis

La cistitis aguda es una de las enfermedades que se pueden prevenir gracias a la higiene no solo es íntima, sino también en la vida ordinaria.

Esto significa que la preocupación por no volver a obtener cistitis también puede afectar significativamente su bien.

Entre las cosas que deben hacerse para no enfermarse:

  • Abundante bebida (mínimo recomendado para un adulto, al menos 1.5 litros por día);
  • Enriquecimiento de la dieta con productos ricos en vitamina C (frutas cítricas, arándanos, etc.): contribuyen a la acidificación de la orina, bloqueando así el crecimiento de bacterias que causan cistitis;
  • preocupación por la higiene íntima;
  • orina regular: también antes de acostarse y después de las relaciones sexuales;
  • Cuidado adecuado de la zona del piso: debe limpiar la entrepierna en la parte delantera, incluso después del lavado, esto ayuda a prevenir el movimiento de bacterias alrededor del ano al agujero de uretra;
  • Usar ropa y ropa cómoda y ajustada (de materiales naturales).

A veces, la prevención se puede extender utilizando varios medicamentos recetados por un médico. Entre ellos, vale la pena mencionar medicamentos con estrógeno (para mujeres en posmenopausa) y fármacos vaginales con bacterias de ácido láctico.